En busca de un modelo de negocio sostenible y competitivo, adaptado a la realidad del mercado y expectativas del ecosistema inversor, diez equipos de emprendedores finalizaron con éxito el bootcamp en el marco del programa de Pre-Aceleración de Cree Banreservas, donde fortalecieron sus habilidades y proyectos mediante talleres y asesorías especializadas. 
 
“Este bootcamp es una oportunidad única para profundizar, para poner a prueba sus emprendimientos y adquirir los conocimientos necesarios para hacer crecer sus proyectos. No solo se trata de adquirir herramientas, sino de descubrir nuevas maneras de ver los desafíos como oportunidades”, expresó a los presentes, Raquel Giraldez, directora Sostenibilidad y Responsabilidad Social. 
 
La ejecutiva manifestó que los emprendedores representan la valentía de soñar y la determinación de transformar esos sueños en realidades que impacten positivamente a la sociedad. 
 
Durante cuatro intensos días de trabajo, guiados por mentores internacionales, los participantes aprendieron que pueden tomar el control de sus emprendimientos, sin renunciar a su sostenibilidad. 
 
En el primer encuentro se impartió la interesante charla “Mentalidad transformadora: revoluciona tu cultura organizacional”, a cargo del experto Marcelo Muñoz; y se abordó el concepto de la Innovación Humanista de la mano de los emprendedores Cristian Rivera y Erick Díaz, entre otras actividades. 
 
Los participantes, en el segundo día, escucharon cómo usar la inteligencia artificial para construir un mundo más justo y accesible; exploraron tecnologías para el impacto; y conocieron herramientas prácticas para estimar de forma realista el presupuesto y duración de su proyecto. 
 

Aprendizajes y compromisos 

El tercer y cuarto día los asistentes fueron parte del taller “Adaptando metodologías ágiles al modelo Innovación Humanista”, y de las clases magistrales “Comunicación efectiva y conciencia del lenguaje” y “Ciberseguridad para proyectos de impacto”.  
 
Emociones, aprendizajes y compromisos marcaron el cierre de esta enriquecedora experiencia, con la firme convicción de que cada proyecto dejará una huella positiva. Recorrido este primer tramo del programa, ahora los emprendedores continuarán su formación técnica hasta enero de 2026.